TEMA 4: Selección de la información
- LA IMPORTANCIA DEL BIG DATA

- CURACIÓN DE CONTENIDOS
Es una
técnica que consiste en realizar una búsqueda, recopilación, filtración y
selección de la información más relevante que encontramos en Internet (redes
sociales, blogs, páginas webs, etc), para difundirla más adelante con nuestra
audiencia. En otras palabras, seleccionar aquellos contenidos que aportan valor
para nuestra comunidad. Esta tarea suele hacerla el curador de contenidos, que
es aquel profesional que investiga
y recopila la información que existe a diario
en Internet y selecciona el contenido
más relevante y valioso de su temática.
Algunas de las ventajas que
nos aporta esta estrategia son:
- Una técnica muy buena para encontrar ideas para crear
nuestros contenidos.
- Ayuda a mejorar el posicionamiento web, a través
de contenidos de calidad.
- Ayuda a dar visibilidad a nuestra marca.
- Aumentar el número de seguidores.
- A disminuir la “infoxicación” (intoxicación de
información).
- Mejorar la imagen y reputación online de nuestra
marca.
Algunas paginas que usan curación de contenidos son:
Es una herramienta pensada 100% para la
curación de contenidos. En ella podrás encontrar contenidos para compartir y
así acelerar tu curación de contenidos al máximo.
Una aplicación muy útil ya que nos permite guardar toda la información que nos interesa encontrada en la Red, para poder acceder a ella más tarde.
1- FEEDLY
Feedly es una herramienta esencial
para cualquier profesional que busca realizar una buena curación de contenidos.
Con esta herramienta podrás:
- Buscar, filtrar y ordenar los blogs por
diferentes categorías.
- Estar siempre actualizado de los contenidos que
comparten las blogs que seguimos.
- Agrupar contenidos que nos interesan para ver más tarde en un solo lugar
2 – CONTENTGEMS

Content Gems te envía de forma diaria los contenidos que
más te interesan por email. Para ello hace antes un estudio de tus
preferencias.
3- POCKET

Algunas de sus características son:
• Etiquetar la información recopilada.
• Guardar por categorías desde el navegador.
• También permite almacenar los contenidos a través de Twitter, Pulse o Flipboard entre muchas otras.
- CURACIÓN DE RANSOMWARE
Es un software malicioso que bloquea el acceso
a los archivos de tu computadora y te pide dinero por un código para
desbloquearlos. El primer paso es infectar el sistema, algo que puede suceder
cuando abres un documento extraño que recibes, por ejemplo, por correo
electrónico. El código malicioso del virus podría estar oculto en un Word o un PDF. Una vez infectado el sistema, el virus se pone en contacto
con un servidor central para obtener la información que necesita para activarse
y pedirte el rescate. Entonces cifra el contenido de tu disco duro y te da
instrucciones para realizar el pago. Normalmente te amenaza con un plazo
temporal antes de borrar definitivamente los archivos o subir el precio del
rescate. El ransomware afecta a todo
tipo de sistemas: Windows, Mac y Linux
Comentarios
Publicar un comentario